BIENVENIDA
Os doy la bienvenida a mi blog.
Este blog nace con la intención de ser no solamente un lugar donde incluir mis opiniones, comentarios, sugerencias, vivencias, informaciones interesantes, divertimentos, etc., sino también un espacio común donde poder comunicarnos.
Aceptaré todo tipos de críticas, aunque prefiero las constructivas, que me ayudarán a mejorar.
Espero que os guste.
Carpe diem.
lunes, 26 de mayo de 2008
Una de las secciones más divertidas de la TV: Bertovisión (1)
Hoy incluyo un vídeo de uno de los colaboradores más divertidos de BNF, el late show (¡cómo mola utilizar términos ingleses para darle más enjundia a los textos!) que presenta Andreu Buenafuente en La Sexta.
Berto Romero, el "sobrino" de Buenafuente, demuestra en su sección Bertovisión su característico humor:
domingo, 25 de mayo de 2008
Poesía: Félix Grande
martes, 20 de mayo de 2008
Ferran Monegal, un incisivo e inteligente crítico de televisión

En su programa (Telemonegal) desmenuza, analiza, comenta, destaca y critica muchos de los programas televisivos que navegan (o naufragan) por las 625 líneas de nuestros receptores. Bueno, quizás algunos disfruten de más líneas y de mayor definición de imagen. No sé si vale la pena, la verdad.
Siempre que puedo disfruto de su programa y de sus inteligentes comentarios, tanto para destacar esos momentos o programas fantásticos (las menos de las veces) o para criticar sin piedad (¡dales caña, Monegal!) a tanto descerebrado e inepto que se pasea por tantos programas o magazines. Ataca con vehemencia siempre que se encuentra con situaciones en las que se falta el respeto a las personas que intervienen en dichos espacios o también a los sufridos telespectadores.
Además, Ferran Monegal también demuestra su fino estilo escribiendo crónicas diarias sobre TV en El Periódico de Catalunya.
Me encantaría que disfrutárais tanto como yo de sus opiniones.
Para mayor información podéis pulsar en el título del programa: Telemonegal (Barcelona TV, martes, 22.45 horas).
lunes, 19 de mayo de 2008
Parecidos razonables (1)
Gene Hackman (actor)
Felipe Scolari (seleccionador de fútbol de Portugal)

martes, 13 de mayo de 2008
Cómo afrontar los retos de la vida según el eminente cardiólogo Valentín Fuster

En la charla entre Pablo Motos (presentador del programa El hormiguero de la cadena Cuatro) y el prestigioso cardiólogo Valentín Fuster, este último comentaba la receta para afrontar los retos de nuestra frenética y alocada vida actual y quisiera compartirla con vosotros:
"Se resume en 4 Ts:
- Tiempo para pensar.Yo cada mañana me levanto a las 5 de la mañana y me tomo un buen tiempo en mi despacho sin hacer nada.
- Encuentra tu Talento.
- Trasmite positividad. Todos tenemos un ángel y un diablo, hay que estar constantemente reforzando la parte positiva, trabajando para la sociedad.
- Tutorar. Siempre que alguien más joven te pregunte, párate a responder, porque el futuro de este mundo les pertenece a ellos."
lunes, 12 de mayo de 2008
¡Qué grande eres, Sabina!
Espero que disfrutéis tanto como suelo hacerlo yo cuando escucho a este artista, andaluz de nacimiento y madrileño de adopción.
La canción es "Así estoy yo sin ti":
sábado, 10 de mayo de 2008
¿House conoce la ética profesional? (2)

- Bueno, no me gusta hablar mal de otros médicos, y menos de un borracho tan torpe.
- ¿Sigue siendo ilegal hacerle una autopsia a alguien vivo?
- ¿Se muere? No, pues que espere.
- Ojalá hubiese caído de cabeza, así no tendríamos esos síntomas.
- Tratadlo como a cualquier otro paciente. Quiero ver ese solidario y desodorizado culo por la raja del camisón.
- ¿Sabes? Nuestra relación iba mejor cuando nos acostábamos juntos. ¿Por qué dejamos de hacerlo, por tu marido?
- ¿Usted es Taddy? Me encanta el nombre, si alguna vez tengo un perro…
- Me encanta el olor a pus por la mañana. ¡Huele a victoria!
- Tardaremos una hora en darle el alta. Después podrá llevársela y divorciarse de ella
- No estoy triste, soy complicado. A las tías les gusta, pronto lo entenderás.
- Una enfermedad que ataca al cerebro, al corazón y a los testículos... ¿No será un poema de Byron?
- Dos horas de consulta a que esas peritas son obra de Nuestro Señor.
- Cameron, Chase y el moreno. ¿Foreman, verdad?
- Si hablas con Dios eres religioso. Si Dios habla contigo, eres psicótico.
- Dios habla con él. Sería una arrogancia creerme mejor que Dios.
- La pedantería es hereditaria, aunque no hayan encontrado el gen.
jueves, 8 de mayo de 2008
IMDB, una fantástica base de datos sobre cine y televisión en Internet

Como me encanta el cine (eso no significa que sea un experto o que sepa mucho), a veces me interesa saber de qué año es una película, quién es el director o en qué otras películas había participado tal o cual actriz o actor.
Gracias a una compañera de trabajo descubrí IMDB (The Internet Movie Database), un sitio web donde puedes hacer una búsqueda por títulos de película, actores, directores, guionistas, nombres de personajes... También hay información sobre series de televisión.
La verdad es que la información es completísima puesto que de una película puedes saber, entre otros datos, los siguientes: año de producción, director, guionistas, actrices, actores, argumento, género cinematográfico, premios obtenidos, títulos utilizados en otros países, duración, lugares en los que se filmó, información curiosa, fragmentos de diálogos, errores, referencias a esta película citadas en otros filmes, fotos, fecha de estreno en otros países, información sobre la banda sonora... Además, como muchísima información tiene el formato de hipervínculo, puedes ir navegando de manera casi ilimitada.
Pues ya lo sabéis aficionados al séptimo arte y cinéfilos empedernidos, os invito a consultar este sitio web para vuestro disfrute: http://www.imdb.com/
martes, 6 de mayo de 2008
A mis compañeros de los martes por la tarde
Martes. Fantástico. Hoy es un gran día. Hoy puedo ver a mis compañeros de los martes por la tarde. Siempre tengo ganas de que llegue este momento.
Después de rutinas, obligaciones, trabajo, problemas de varios tipos, llega el tan ansiado martes. Para mí es un bálsamo, es como un oasis dentro de un mundo que a veces gira y gira cada día pero que no siempre se pone de tu lado o no siempre queda encarado de la manera más adecuada para tus intereses (o para tus necesidades).
Me encanta poder disfrutar de sus creaciones, puesto que entre todos van suministrando dosis (o aún más, a veces tratamientos enteros de salud) compuestas por talento, creatividad, imaginación, concisión, poesía, sencillez, belleza, humor, frescura, ternura, generosidad y mucha generosidad, por el interés sano de ayudar a otro compañero a mejorar o destacar lo positivo.
Me siento afortunado por estar ahí. Aunque no pudiera participar, aunque estuviera de oyente ya sería algo muy valioso e ilusionante. Pero hay más. Participo y soy escuchado, y me animan a seguir en mi camino. ¿Hacia dónde me llevará? No lo sé, pero a veces tanto el trayecto como el destino valen la pena y seguro que llegaré a buen puerto después de un periplo lleno de aventuras más o menos reales. Y será mi puerto, el que yo habré construido a base de probar, de tropezar, de golpearme y de orientarme después de superar el mar de dudas por el que navegamos a diario. Quizás no sea ninguna maravilla, pero al menos será mío, genuino, personal e intransferible.
Como todos los “implicados” sabéis a quienes me refiero, no hace falta decir nombres. De esta manera no se rompe la magia creada las tardes del segundo día de la semana. Mi agradecimiento más sincero.
domingo, 4 de mayo de 2008
Entrevista al escritor estadounidense Philip Roth

- Le diría que todavía quedan por ahí buenos lectores.
- ¿Dónde están?
- Ahí está la competencia, la dura competencia. La de las pantallas. ¿Cómo deben combatir eso los escritores?
- ¿Tampoco confía en el tan alabado Kindle, el libro electrónico que acaba de aparecer en Estados Unidos?
- ¿Y los lectores serán una especie de gente rara, de espectros?
- ¿Los escritores tampoco serán esas voces que cualquier sociedad necesita? ¿Perderán pedigrí?
(...)
- Siempre ocurre con sus personajes, era fuerza narrativa al lector desde el principio por el estómago. ¿Lo hace a propósito? ¿Ir a las entrañas más que al cerebro, para empezar?
- Mete usted demasiado de sí mismo. Su propia experiencia. Una tendencia que ha calado en la literatura contemporánea de todas partes. Historias con voces poderosas.
El escritor Philip Roth es el autor, entre otros muchos libros, de El animal moribundo, la novela en la que se ha basado Isabel Coixet para filmar su última película (Elegy), con Penélope Cruz y Ben Kingsley.