Casi toda la acción transcurre en Barcelona, sobre el año 1975, por lo que sirve como un retrato de cómo se vivía en una ciudad española de aquella época.

El argumento de esta divertida novela es la investigación de la desaparición de una alumna de un colegio religioso. Al comisario encargado de este asunto se le ocurre que la persona más adecuada para intentar esclarecer lo ocurrido es un interno de un manicomio porque es una persona acostumbrada a moverse por los bajos fondos y, por lo tanto, con muchas posibilidades de conseguir la información necesaria para descubrir lo sucedido.
A partir de aquí el "detective" vive una serie de aventuras de todo tipo, casi siempre rozando lo surrealista, hasta que finalmente consigue desenmascarar a los culpables del delito.
En este libro Eduardo Mendoza muestra su talento para escribir, sobre todo cuando utiliza expresiones y palabras no muy habituales que dan un toque todavía más humorístico a la divertida historia, y demostrando su maestría narrativa.
Totalmente recomendable para pasar buenos ratos con situaciones y explicaciones hilarantes y surrealistas.
4 comentarios:
Me lo apunto para leerlo.
Un saludo.
Perkins
Hola Perkins.
La verdad es que me pareció muy entretenido y creo que Mendoza es un gran escritor. Ahora mismo estoy leyendo otro más famoso: "La ciudad de los prodigios".
Gracias por tu visita.
Muchos saludos.
hola! soy un estudiante brasileño, y vin acá por Google. estava pesquisando sobre este libro de Mendoza - que estoy leyendo (e amando).
gracías por el espacio.
Hola Daniel:
Muchas gracias a ti por tu visita y por tu agradecimiento.
La verdad es que Eduardo Mendoza es un grandísimo escritor y totalmente recomendable para disfrutar de sus novelas más históricas o de sus novelas más divertidas e ingeniosas, y de su amplísimo vocabulario y conocimiento de la lengua.
Un placer poder saludarte.
Publicar un comentario