
En esta ocasión la entrada de hoy la dedico a uno de mis referentes humorísticos: Les Luthiers. En el título he calificado a estos geniales argentinos como "grupo músico-cómico". No sé si es una definición muy acertada u ortodoxa, pero al menos creo que deja bien claro que son unos músicos humoristas o unos humoristas músicos. Debo confesar que no sé qué faceta es más importante para ellos porque en ambas disciplinas son increíbles.
Los conocía hace muchos años de una manera muy curiosa, puesto que cuando estudié en la universidad (unos sólo se matriculan, que conste) pusieron un fragmento de uno de sus discos en una audición musical. La sorpresa fue grande al descubrir una perfecta unión de humor y música de gran calidad.
Los artífices de la estupenda simbiosis entre notas musicales y gags son: Carlos López Puccio, Carlos Núñez Cortés, Marcos Mundstock, Daniel Rabinovich y Jorge Maronna. El origen de todo fue un Festival Universitario realizado en Argentina en el año 1964 al que se presentaron por el empuje del miembro fundador Gerardo Masana. El nombre de "Les Luthiers" hace referencia a que ellos mismos fabrican sus instrumentos musicales.
Después de mucho pensar y teniendo en cuenta que la entrada anterior a ésta se refería al lenguaje y a las palabras por parte del gran Mario Benedetti, he elegido dos vídeos que creo que os gustarán y que también tienen mucho que ver con el lenguaje y los idiomas:
Lo importante que es saber idiomas
Los conocía hace muchos años de una manera muy curiosa, puesto que cuando estudié en la universidad (unos sólo se matriculan, que conste) pusieron un fragmento de uno de sus discos en una audición musical. La sorpresa fue grande al descubrir una perfecta unión de humor y música de gran calidad.
Los artífices de la estupenda simbiosis entre notas musicales y gags son: Carlos López Puccio, Carlos Núñez Cortés, Marcos Mundstock, Daniel Rabinovich y Jorge Maronna. El origen de todo fue un Festival Universitario realizado en Argentina en el año 1964 al que se presentaron por el empuje del miembro fundador Gerardo Masana. El nombre de "Les Luthiers" hace referencia a que ellos mismos fabrican sus instrumentos musicales.
Después de mucho pensar y teniendo en cuenta que la entrada anterior a ésta se refería al lenguaje y a las palabras por parte del gran Mario Benedetti, he elegido dos vídeos que creo que os gustarán y que también tienen mucho que ver con el lenguaje y los idiomas:
Lo importante que es saber idiomas